La mandataria señaló que le parecía una contradicción no defender el derecho a la educación o la vivienda pero sí los derechos de las mujeres
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, criticó al “feminismo de derecha”, pues aseguró que en él se ignoran los derechos sociales y la desigualdad estructural.
Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum dijo que la defensa de los derechos de las mujeres debe estar enmarcada dentro de los derechos del pueblo de México, y que no están separadas.
“Es parte de la lucha por la justicia social. En alguna época, hace mucho tiempo se decía: bueno, hay que luchar primero por el bien de quienes menos tienen, por disminuir las desigualdades y después vamos con la desigualdad entre mujeres y hombres”. Sin embargo, señaló, ella y su administración piensan que es parte de la misma lucha.
Aseguró que pensar que la educación no es un derecho, que el acceso a la salud no es un derecho, que el acceso a la vivienda, que el acceso a la cultura o a la lectura no es un derecho y defender los derechos de las mujeres le parecía una contradicción.
“Yo pienso que esta visión de la derecha, del feminismo de derecha, pues tiene muchas carencias porque ¿Cuál igualdad? Estamos luchando por la igualdad, no sólo de mujeres en la sociedad, de acceso a los derechos, sino al acceso a los derechos de todas y todos los mexicanos».
Foto: Cuartoscuro
Dijo que ahí está la lucha de las mujeres y desde ahí tenían una visión distinta.
“La derecha, que supuestamente defiende los derechos de las mujeres ¿Por qué cuando tuvieron el poder nos llamaron lavadoras de dos patas? ¿Por qué hablaron del viejerío? ¿Por qué aumentó la violencia contra las mujeres? ¿Por qué no se tuvo políticas de acceso a las mujeres al derecho a la educación?“, declaró la presidenta de México frente a los medios de comunicación.
“No es lo mismo que lo mismo, sí hay diferencias en la visión y en la concepción nuestra de los derechos de las mujeres en el marco de la justicia social”.
Dijo que referente a los gobiernos locales ya depende de ellos cómo manejan este tema, pero hacia las mujeres mexicanas es muy claro, y se preguntó por qué no se reivindicaba a las mujeres indígenas, y aseguró que era porque en el fondo hay mucho clasismo y racismo.
“Es una visión distinta, y sí, llegamos todas, quien no se sienta incluída, pues es un asunto personal, pero llegamos todas, y ¿Por qué lo asumo así?, Pues porque es la lucha histórica de las mujeres mexicanas”, concluyó.
Info BAE