
Entre enero y julio de este año se acumularon 405 delitos federales relacionados con la Ley en Materia de Hidrocarburos, lo que coloca a la entidad en el cuarto lugar nacional.
Allende.- Allende, Cadereyta Jiménez y Rayones conforman actualmente la ruta del huachicol en Nuevo León. En estos tres municipios se han registrado los decomisos más grandes de combustible robado en lo que va de 2025, colocando al estado en la mira nacional como uno de los principales escenarios del combate al robo de hidrocarburos, pese a la falta de detenidos.
Tan sólo en los primeros ocho meses del año, las autoridades aseguraron más de un millón y medio de litros de combustible ilegal, cifra que convierte a Nuevo León en el cuarto estado con más delitos federales vinculados a esta actividad, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre enero y julio de este año se acumularon 405 delitos federales relacionados con la Ley en Materia de Hidrocarburos, lo que coloca a la entidad en el cuarto lugar nacional, solamente por debajo de Puebla (672), Estado de México (549) e Hidalgo (426).
El decomiso más grande ocurrió en Allende. En junio, un operativo del Gabinete de Seguridad y Fuerza Civil terminó con el aseguramiento de 1.2 millones de litros de hidrocarburo almacenados en un predio de la colonia El Maguey.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, difundió públicamente este golpe y lo adjudicó a las acciones que está haciendo la administración morenista para combatir el robo del combustible en el país.
En Cadereyta Jiménez, tras el cateo de dos compañías que operaban de manera irregular se aseguraron 309 mil litros de hidrocarburos ilegales.
Tan sólo estos dos operativos concentraron casi el 95 por ciento del combustible decomisado en lo que va del año, reflejando la magnitud de las operaciones clandestinas fuera del Área Metropolitana. Rayones no quedó fuera del mapa.
Efectivos de la Guardia Nacional decomisaron el pasado 24 de junio 64 mil litros de combustible en un tráiler de doble tanque al detectar que uno de los contenedores carecía de documentación legal.
En la Zona Metropolitana también se han logrado golpes contra el huachicol, como en Santa Catarina el 25 de febrero, cuando policías municipales detuvieron a cuatro presuntos huachicoleros y aseguraron una pipa con combustible oculto y en Escobedo, el 22 de julio, la FGR desmanteló una toma clandestina en la carretera a Monclova.
El hecho más reciente tuvo lugar en Santa Catarina el 6 de agosto, donde la Guardia Nacional interceptó un tractocamión con 63 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal sobre la carretera Monterrey-Saltillo.
Con este panorama, Nuevo León no sólo figura entre los estados con mayor número de carpetas federales por huachicoleo, sino también como uno de los escenarios a nivel nacional de grandes golpes logísticos contra redes de distribución ilegal, que han encontrado en municipios como Allende, Cadereyta y Rayones, puntos estratégicos fuera de la metrópoli para operar.
ABC Noticias