César Iván Sandoval Gámez explicó cuál fue si situación luego de haber sido retenido en la garita de San Luis, Arizona
César Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora, aseguró que no enfrenta ninguna investigación ni en México ni en el extranjero, luego de la revocación de su visa por parte de autoridades fronterizas de Estados Unidos.
Este jueves 13 de noviembre, Sandoval Gámez fue interceptado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en la garita de San Luis, Arizona, cuando intentaba cruzar a territorio estadounidense para participar en la firma de un convenio de colaboración sobre temas ambientales en la ciudad de Yuma.
Durante el procedimiento, el alcalde fue sometido a una segunda revisión en la que su visa fue retirada y permaneció sujeto al proceso durante un periodo aproximado de cinco horas, después del cual regresó a México.
Las declaraciones del alcalde tras el incidente
En su encuentro con la prensa, Sandoval Gámez relató que el motivo de su viaje era acudir a una reunión educativa y ambiental en Yuma: “El día de hoy íbamos a una reunión educativa a la ciudad de Yuma, donde íbamos a firmar un convenio de colaboración en el tema ambiental. Es nuestra preocupación canalizar y ver cómo podemos solucionar el grave problema que tenemos en ese sentido”. Explicó que en el cruce fronterizo las autoridades lo enviaron a una segunda revisión para verificar su visa.
El presidente municipal recalcó que no existe ninguna investigación en su contra que derivara en la revocación de su visa: “Quiero dejarte en claro que no existe, ni en este momento ni en otros, ninguna averiguación en mi contra, ninguna averiguación tanto en México como en el extranjero”.
Remarcó que la decisión de las autoridades estadounidenses obedeció a cuestiones administrativas y no a señalamientos legales: “Ellos me manejan que es una cuestión administrativa. Respeto mucho las reglas, las leyes y los procedimientos que cada país tiene”, comentó.
Sandoval Gámez resaltó las muestras de apoyo que recibió de la ciudadanía tras difundirse el caso y aseguró que mantiene su compromiso con la población de San Luis Río Colorado.
Fueron difundidas dos fotografías de la supuesta retención (X@elalbertomedina)
El alcalde describió que él actuó con respeto a los procedimientos de cada país y resaltó además que el personal de la aduana lo trató con respeto y profesionalismo durante todo el proceso.
Durante el incidente, circularon imágenes en redes sociales en las que aparece Sandoval Gámez esposado junto a un agente fronterizo y otras en las que no porta ninguna restricción física. Según la información disponible, viajaba acompañado de otros funcionarios, pero únicamente su visa fue retirada. También se reportó que la camioneta oficial del Ayuntamiento donde viajaba quedó detenida a las afueras de la aduana mexicana.
La revocación de visas a funcionarios municipales de Sonora ha ocurrido en más de un caso durante 2025. Además de Sandoval Gámez, las autoridades estadounidenses han cancelado recientemente los permisos de ingreso a Juan Gim de Nogales y Óscar Castro de Puerto Peñasco, ambos alcaldes morenistas. A la fecha, no se han ofrecido aclaraciones oficiales sobre las razones específicas de estas cancelaciones.
¿Quién es César Iván Sandoval?
César Iván Sandoval Gámez, de 53 años, es alcalde de San Luis Río Colorado desde 2024, cargo para el que fue electo bajo las siglas de Morena y cuyo periodo concluirá en 2027. Nació el 8 de septiembre de 1972 y pertenece desde hace años al movimiento político de la Cuarta Transformación (4T) en Sonora.
(X@michelleriveraa)
Los primeros pasos de Sandoval en el ámbito público ocurrieron en tareas de organización territorial y operación electoral, primero en comités de colonia y luego como promotor y coordinador de campañas municipales del partido Morena en la región. Participó en la logística y fiscalización de diferentes contiendas estatales, incluyendo una encomienda como promotor de campaña de Claudia Sheinbaum en Sonora, lo que reforzó su presencia como líder local del movimiento.
En cuanto a su formación académica, Sandoval cursó estudios en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del estado. Aunque su carrera profesional ha girado en torno a labores de organización y estructura política, su ascenso lo consolidó como figura de peso en la política fronteriza.
En el ámbito personal, está casado con Antonia Montenegro Aragón, quien tiene a su cargo la presidencia del DIF Sonora.
Info BAE