El presidente de EUA se encontró con Sanae Takaichi durante su gira por Asia, saludando cálidamente a la nueva primera ministra a quien felicitó por su victoria
El presidente Donald Trump se encontró con su homóloga, la premier japonesa Sanae Takaichi, durante su gira por Asia, en la cual firmaron un nuevo tratado en inversiones estratégicas y minerales críticos, fortaleciendo la alianza tecnológica y económica entre países.
Sanae Takaichi, quien se convirtió hace apenas unos días en la primera ministra del país, debe consolidar su relación con Trump a la vez que defiende los intereses económicos de su país. Trump intenta conseguir $550,000 millones de dólares en inversiones japonesas como parte de un acuerdo comercial.
Elogios entre mandatarios
Cuando Trump y Takaichi se reunieron, se estrecharon la mano y él le hizo un cumplido: “Ese es un apretón de manos muy fuerte”, dijo entre risas.
A cambio, Takaichi habló sobre ver el tercer partido de la Serie Mundial de Estados Unidos antes del evento. Aseguró que Japón donará a Washington 250 cerezos el próximo año para conmemorar el 250.º aniversario de Estados Unidos, así como fuegos artificiales de la prefectura de Akita para las celebraciones del 4 de julio.
Trump calificó su papel como la primera mujer primera ministra de Japón como un “gran logro”, enfatizando el compromiso de Estados Unidos con Japón. Si bien el presidente ha criticado públicamente a sus homólogos extranjeros en el pasado, solo tuvo elogios para Sanae Takaichi.
“Haremos todo lo que podamos para ayudar a Japón”, dijo Trump. “Somos un aliado al más alto nivel”, dijo al tiempo que reconocía la buena relación que mantuvo con el exprimer ministro Shinzo Abe. En tanto, Takaichi reconoció los esfuerzos de Donald Trump en la culminación del conflicto bélico en Gaza y sus esfuerzos en Ucrania.
Estos recursos incluirán «subvenciones, garantías, préstamos o capital, acuerdos de compraventa, seguros o facilitación regulatoria», y los proyectos no se limitarán al tratamiento de las materias primas, sino que incluirán productos derivados como imanes permanentes, baterías, catalizadores y materiales ópticos.
Trump y Takaichi rubricaron el acuerdo tras una cumbre en el Palacio de Akasaka de Tokio, la segunda parada de la gira asiática del presidente estadounidense, que firmó un pacto también en el sector de tierras con Malasia, su anterior parada asiática.
Los acuerdos tienen de fondo las restricciones de China a las exportaciones de tierras raras, mineral clave en la tecnología cuyo procesamiento y venta prácticamente monopoliza, como parte de su pulso comercial con EUA.
El Horizonte