“Vivan las heroínas anónimas”: Sheinbaum dedica el Grito a mujeres, indígenas y migrantes

En la primera vez que una mujer encabeza la ceremonia por la Independencia, la mandataria incluye arengas inéditas y reivindica la dignidad del pueblo de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dia histórico en que una mujer conmemoró por primera vez el Grito de Independencia llegó.

La presidenta Claudia Sheinbaum desde el Palacio Nacional salió y se dirigió al Zócalo de la Ciudad de México con arengas, también inéditas, que destacaron a las mujeres de la historia.

De las 21 arenga destacaron: “¡Viva la dignidad del pueblo de México!”,  “¡Viva México, libre, independiente y soberano!”.

Fotos: Montserrat López

Empezó por Miguel Hidalgo y Costilla pero intercaló a cuatro mujeres que participaron en esta gesta. Desde luego incluyó a las mujeres indígenas.

  • ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
  • ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
  • ¡Viva José María Morelos y Pavón!
  • ¡Viva Leona Vicario!
  • ¡Viva Ignacio Allende!
  • ¡Viva Gertrudis Bocanegra!
  • ¡Viva Vicente Guerrero!
  • ¡Viva Manuela Molina, “la Capitana”!¡Vivan las heroínas anónimas!
  • ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
  • ¡Vivan las mujeres indígenas!
  • ¡Viva nuestras hermanas y hermanos migrantes!
  • ¡Viva la dignidad del pueblo de México!
  • ¡Viva la libertad!
  • ¡Viva la igualdad!
  • ¡Viva la democracia!
  • ¡Viva la justicia!
  • ¡Viva México, libre, independiente y soberano!
  • ¡Viva México!
  • ¡Viva México!
  • ¡Viva México!

Sheinbaum recibió la bandera de México de una escolta militar conformada por mujeres. Y al final salió acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba.

En los balcones contiguos, entre sus invitados, en primer lugar estaba la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; así como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Asisten 280 mil personas

Entre el público, en la primera fila, mujeres y niñas esperaron por cerca de siete horas entre lluvia y el espectáculo musical. De acuerdo con estimaciones del gobierno de la Ciudad de México, a este acto inédito acudieron 280 mil personas.

La distribución entre el público que esperaba en la plancha fue dividida en al menos tres filas, separadas por vallas.

Elementos que resguardaron la zona comentaron que entre los primeros filas había elementos de la Defensa Nacional vestidos de civil, “se les pide que hagan presencia y vienen con sus derechohabientes”, es decir con sus familiares, que fueron citados desde las 5 de la tarde.

Después había trabajadores del gobierno, también acompañados por sus familiares, así como beneficiarios de programas sociales.

Más adelante estaba la demás población, entre quienes iban por el espectáculo musical y, también, por ver a la primera mujer que conmemoró esta ceremonia de Grito de Independencia de México.

Un aspecto distinto a los eventos de este tipo en el sexenio anterior fue que no hubo agresiones de los asistentes contra el templete de prensa que, como cada año, se ubicó frente al balcón de Palacio Nacional. Todavía el año pasado lanzaron objetos como botellas a los representantes de medios de comunicación o al paso de los reporteros gritaban insultos.

En esta primera ceremonia que encabeza la presidenta Sheinbaum Pardo, en el escenario se presentaron Legado de Grandeza, Alejandra Ávalos y la Arrolladora Banda el Limón.

Después del último grupo musical se escucharon algunos gritos: “Presidenta, presidenta”. Minutos después salió la mandataria federal entre aplausos y vivas.

Proceso