Vive Escobedo una noche mágica y de tradición con el Mictlán 2025

Escobedo vivió una noche inolvidable, llena de color, tradición y sentimiento con el Mictlán 2025, una experiencia que unió a  las familias para honrar la memoria de quienes se adelantaron en el camino.

Las calles se vistieron con flores de cempasúchil, música y velas para rendir homenaje a los seres queridos que ya no están, espacio donde se combinó respeto, arte y esperanza.

Uno de los momentos más emotivos fue el Primer Desfile de Día de Muertos, realizado este domingo 2 de noviembre. Desde la Avenida Santa Bárbara hasta la Presidencia Municipal, catrinas y calaveras llenaron las calles con su colorido ser.

Durante el recorrido, el desfile hizo una pausa especial en el Panteón Jardín del Edén, donde el Alcalde Andrés Mijes así como su familia y Felipe Canales, Secretario del Ayuntamiento, encabezaron una conmovedora procesión iluminada por decenas de velas, símbolo de amor y recuerdo hacia quienes partieron.

«En Escobedo, la Capital de la Transformación en todo Nuevo León, creemos en el poder de nuestras raíces, en la fuerza de la familia y en el orgullo de ser norteños que Transforman el recuerdo en esperanza, en energía positiva y fuerza para salir adelante», expresó Mijes

La Plaza Principal se convirtió en el corazón del Mictlán 2025, se tuvo altares monumentales, papel picado, flores, aromas tradicionales y música en vivo los cuales crearon una atmósfera mágica que conectó a todos con sus raíces.

Desde el pasado viernes, los festejos comenzaron en el sector Alianza Real, extendiéndose durante el fin de semana con actividades culturales, muestras de altares y presentaciones artísticas que fortalecieron el orgullo y la identidad de Escobedo.

Con esta gran celebración, la Capital de la Transformación reafirmó su compromiso con la cultura, las tradiciones y la unión familiar.