
Lo Sobresaliente del Día – 1 de abril de 2025
PAREJA DE BARTLETT RECIBIÓ DEPÓSITOS MILLONARIOS: MCC
Julia Elena Abdala, pareja de Manuel Bartlett, recibió entre 2012 y 2017, depósitos por 4.5 mdd de miembros de la familia
Weinberg, considerados por el Gobierno como prestanombres y cómplices de Genaro García Luna en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Dos millones 642 mil dólares fueron transferidos a las cuentas personales de
Abdalá, mientras que un millón 890 mil dólares fueron depositados en las cuentas de Roybell International Inc, una offshore panameña controlada por ella, según Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. REF
REGISTRA SHEINBAUM 83% DE APROBACIÓN EN MARZO
La aprobación ciudadana a la labor que está haciendo Claudia Sheinbaum como presidenta de México fue de 83% en marzo,
de acuerdo con la encuesta de El Financiero. 56% calificó como bien o muy bien la manera en que Sheinbaum ha tratado las investigaciones sobre el caso Teuchitlán. FIN
GUERRA DE ARANCELES
• El gobierno de EU descartó que existan exenciones en la aplicación de los aranceles recíprocos que entrarán en vigor el 2 de abril. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el anuncio incluiría
aranceles por país, y añadió que el presidente Donald Trump también está
comprometido a implementar aranceles sectoriales, pero que estos no serían el tema central del evento. FIN
El proyecto político y económico de Donald Trump ha empezado con el pie izquierdo para Wall Street. En los primeros meses del nuevo presidente, la Bolsa estadounidense ha sufrido un duro revés, con caídas del 5% en los primeros tres meses del año para el S&P 500, una corrección que contrasta con las subidas que se están produciendo en los principales índices
europeos. ECO
EU informó sobre una serie de barreras no arancelarias por parte de México, las cuales, desde su punto de vista, afectan sus exportaciones a territorio mexicano, entre ellas deficiencias aduanales, atrasos en registros sanitarios, negativa de permisos para la importación de glifosato, falta de competencia en telecomunicaciones y privilegios a empresas estatales de energía. JOR
A pesar de que México sostiene desde hace más de 30 años un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, 51.15% de lo que exporta el país actualmente hacia el norte no cumple con el tratado, reveló el Grupo Financiero Base. MIL
Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado de EU, anunció que el secretario Marco Rubio y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente hablaron sobre la importancia de la industria automotriz
estadounidense. Bruce indicó que “abordaron las acciones con las que pueden proteger la industria automotriz de EU y fortalecer la coordinación y colaboración en seguridad”. FIN
Aunque la presidenta Sheinbaum ha
mantenido una postura “amistosa” frente a las amenazas de Trump y ha ofrecido cooperación, México tiene buena capacidad de negociación, por lo cual la aplicación de aranceles sería “un tiro en el pie” para EU: Gabriel Casillas, economista jefe de Barclays. JOR
A unas horas de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump, los países que se verán afectados han asegurado que responderán; la UE advirtió que aplicará medidas espejo y en el caso de China, Corea del Sur y Japón, acordaron trabajar en conjunto para fortalecer el comercio regional. RAZ
The New York Times: Pitch on tariffs is that people can take pain.
MÉXICO-EU: SEGURIDAD
• Washington tiene en la mira a otros 29 narcotraficantes que se encuentran en México y que son requeridos por la justicia de EU, entre ellos hay 18 capos que ya están en custodia de las autoridades y pueden ser entregados en una operación similar a la del 27 de febrero pasado. Entre los capos que
son requeridos por Washington destacan Abigael González Valencia, El Cuini, operador logístico y financiero del CJNG, y Servando Gómez, La Tuta, ex jefe de Los Caballeros Templarios. MIL
La Oficina de Aduanas y Protección
Fronteriza de EU detectó que los cárteles mexicanos dejaron de importar drones y ahora se inclinan por aparatos de fabricación local, hechos a la medida, con más capacidad de carga para transportar hasta 100 kg de drogas como fentanilo o metanfetamina a territorio de Estados. UNI
Kristi Noem, secretaria de Seguridad
Nacional de Estados Unidos, destacó la
colaboración de la presidenta Claudia
Sheinbaum en la lucha contra el narcotráfico y la crisis de migración y le sugirió una lista de acciones que le gustarían al Ejecutivo de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una
entrevista con Fox News sostuvo que Sheinbaum “fue notable. Se suponía que iba a ser una reunión de media hora y duró dos horas. Fue muy productiva”. JOR
El titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, viajó a Washington para sostener reuniones con funcionarios de los departamentos de Estado y de Seguridad de Estados Unidos, informó la SRE. REF
ELECCIÓN JUDICIAL
• El INE activó las acciones de fiscalización a través del monitoreo permanente y de otras herramientas legales enfocadas al mismo fin para determinar si hubo violaciones o no,
luego de la polémica por el arranque de las campañas electorales el domingo pasado, en el que se señalaron presuntas faltas de algunos candidatos al Poder Judicial a las reglas de la contienda. RAZ
La presidenta Claudia Sheinbaum impugnará ante el Tribunal Electoral la decisión del INE, que prohíbe al gobierno federal, así como a los gobiernos estatales, municipales y a sus funcionarios, promover la
participación ciudadana en la elección
judicial. FIN
ESCUELAS ELIMINAN COMIDA CHATARRA
• Este lunes entró en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en más de 260 mil planteles de educación básica en el país, públicos y privados, y que busca evitar la mala alimentación en 29 millones de estudiantes. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que el cumplimiento de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz es responsabilidad de la comunidad y aseguró que, en caso de hacer omisión de ellas, se deberá de notificar a las
autoridades sanitarias. HER
NACIONAL POLÍTICA
GOBIERNO FEDERAL
• La aprobación de la ciudadanía a la presidenta, Claudia Sheinbaum, sumó su cuarta alza consecutiva, pasó de 68% registrado en febrero a 70% en marzo pasado, de acuerdo con el estudio realizado por Mitofsky para El Economista ECO
La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para realizar descuentos a 400 mil derechohabientes del Fovissste que tienen deudas impagables.REF
Frente a las afectaciones derivadas de la construcción del Tren Maya, en la Península de Yucatán, Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, reconoció que se requiere una restauración integral en la zona, en los tramos uno a siete, consistente en la eliminación de mallas que impiden el paso de fauna, prohibición de edificaciones de caminos secundarios y cuidado al sistema de
cavernas, entre otros aspectos. JOR
SEGURIDAD
• Autoridades que conforman el gabinete de seguridad federal, en colaboración con corporaciones de seguridad de Tamaulipas llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, donde aseguraron 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos; un histórico golpe al
tráfico ilícito de hidrocarburos. CRÓ
Ladrones armados quebrantaron la
seguridad privada del inmueble de la
Secretaría de Marina para robar uno de los cajeros automáticos de Banjército instalados en el Centro de Estudios Superiores Navales, de acuerdo con reportes preliminares. REF
La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la alusión al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, en un concierto ofrecido por el grupo Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara, el 29 de marzo. REP
BÚSQUEDA DE PERSONAS
DESAPARECIDAS
• La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado la iniciativa de reforma para enfrentar el problema de la desaparición de personas, tras el intenso debate suscitado por el hallazgo de un centro de entrenamiento del crimen organizado en Jalisco. Entre otras medidas, plantea incorporar fotografía y huellas dactilares a la
CURP, así como fortalecer a las fiscalías estatales y crear la Plataforma Única de Identidad. JOR
OTRAS INFORMACIONES
• El Consejo Universitario de la UNAM
aprobó aplicar “acciones inmediatas”
como la suspensión o expulsión de
alumnos y académicos que cometan
actos vandálicos en sus planteles, así
como contra quienes incurran en el
narcomenudeo. JOR
El exgobernador de Tamaulipas,
Manuel Cavazos, afirmó que al
diputado Cuauhtémoc Blanco, no le han
probado que haya abusado de su
hermana, por lo que, dijo, la actuación
del PRI al respaldar el dictamen contra
el desafuero fue la correcta. “Primero
tienen que probarle que intentó violar a
la hermana, que no está muy violable que digamos”. El CEN del PRI lo destituyó del cargo de secretario de Operación Política. RAZ
METRÓPOLI
• Ante la temporada de estiaje,
autoridades de la Ciudad de México
esperan un periodo estable y sin crisis,
pero no significa que se puedan “echar
las campanas al vuelo” y dejar de hacer
un uso responsable del agua, adelanta
José Mario Esparza, secretario de
Gestión Integral del Agua. UNI
ECONOMÍA Y FINANZAS
• Los economistas prevén un deterioro
del marco macroeconómico para este
año y el próximo en los Precriterios
Generales de Política Económica de
2026, que presentará la Secretaría de
Hacienda este martes al Congreso. Se
estima un ajuste a la baja en la
proyección del PIB, un mayor tipo de
cambio y déficit ampliado, debido a una
mayor incertidumbre económica, pero
auguran una mejoría en la expectativa
de tasa de interés y de inflación. FIN
INTERNACIONAL
• El primer ministro húngaro, Víktor Orbán, encabezó el apoyo de la extrema derecha europea a la líder ultranacionalista francesa, Marine Le Pen, condenada a prisión e inhabilitada por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada. MIL
• El gobierno de EU dijo que ha deportado a El Salvador a otros 17 “criminales violentos” pertenecientes a las pandillas Tren de Aragua y MS-13, como parte de su política de expulsar a migrantes a países distintos a los suyos, a pesar de las críticas por la falta de transparencia y la violación de derechos humanos UNI
DEPORTES
• Gabriela Cuevas, representante de México para la organización de la Copa del Mundo 2026, dice que la seguridad para asistentes y participantes estará garantizada, y afirma que no ve “ni un foco rojo” en la organización del Mundial. Asevera que son falsas las versiones sobre quitar partidos a México. UNI