Ya es hora de las mujeres

Esta semana se ha desatado la polémica respecto de que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana no quiso tomar la responsabilidad de emitir lineamientos respecto a la paridad sustantiva, que quiere decir que se tome en cuenta para ciertas posiciones donde nunca los machines han dejado llegar a las mujeres, turnando el caso al Congreso, lo que ha desatado algunas hipótesis imaginativas de quien es el que quiere que sea mujer, aquí les voy a confiar un dato que de alguna manera es conocido y se ha expresado con antelación hoy México tiene la primer presidente con A , La Doctora esta dando muestras del temple que se debe tener para enfrentar los embates desde el extranjero léase los EUA para cumplir sus exigencias en temas binacionales y con un rudo negociador como lo es el vecino Trump, la Señora PresidentA se ha fajado y ha dado la seguridad y ella misma está siendo reconocida por la contra parte así como diversos actores internacionales. Partiendo que la comandante suprema ha dicho y seguirá repitiendo que es tiempo de mujeres como una señal que se debe de tener en cuenta en los siguientes procesos electorales. También hay que considerar que en las participaciones o prerrogativas de los partidos políticos existe un 3% del presupuesto desde el 2012 para que los partidos capaciten a las mujeres, de manera que se acaba la excusa y / o pretexto de que no están capacitadas. ¿Porque no considerar a una dama para la Gubernatura o las diferentes presidencias municipales donde nunca han dejado que lleguen las mujeres?, no existe impedimento legal para que así suceda, pero los que se sienten muy machines y  dueños del poder a quienes ya los hemos visto ejercerlo el poder no lo quieren soltar y ya hemos visto como su masculina forma de gobernar no nos tiene satisfechos, algunos no respetan ni a sus parejas y frecuentemente los vemos incurrir en actos de violencia política de género. He platicado con muchas mujeres y hombres sobre el particular y coincidimos en que hace falta ver como gobierna una mujer este estado de Nuevo León que ya de por sÍ es grande, imaginamos que con el liderazgo de una dama puede alcanzarse el anhelo de ser el mejor lugar para vivir. Hay opiniones muy justas que me dicen que estarán muy orgullosas de tener mujeres al frente y que valoran su capacidad más que solo el hecho de ser mujer. Se me vienen a la mente algunos nombres de varias mujeres inmersas en la política de nuestro país que bien pudieran ser elegidas como aspirantes a las candidaturas y que incluso ya son ampliamente mencionadas escribo sus nombres de manera enunciativa, sin que se considere que está limitada esta lista entre ellas; Clara Luz Flores, Judith Diaz, Tatiana Cloutier, Mariana Rodríguez, Martha Herrera, Lorena de la Garza, Ivonne Álvarez, Marcela Guerra, Karina Barrón, Itzel Soledad Castillo, Annia Gómez, Anita González, Guadalupe Rodríguez, Claudia Chapa, Para los municipios  Gloria Treviño, Mirna Baho, Tania Partida, Daniela Escalante, Alejandra Morales, Norma Benítez, Sandra Pamanes, Melissa Peña, Graciela Buchanan, Gloria Morales, Alma Rosa Marroquín,  Mayela Quiroga,  Xóchitl Loredo, obvio faltan, hay muchas mujeres con gran talento que merecen ser tomadas en cuenta por su capacidad y no solo por el hecho de ser mujeres, para quienes creemos que muchas de las mejores negociaciones y toma de decisiones importantes son fortalecidas con la parte equilibrada, sensible y a la ves firme de mujeres ejecutivas que ya han demostrado que pueden con responsabilidades en diferentes cargos locales, estatales y también federales, así que amigo lector México ya cambio, Nuevo León y varios municipios ya pueden empezar a cambiar y dar paso para que encabecen estas responsabilidades que hoy se discuten y en el fondo con la realidad, si mandan en la casa, en los negocios, solo faltan algunas presidencias municipales y desde luego el poder ejecutivo estatal, ¡que vivan las mujeres.!