Israel bloquea vacunación para 40 mil niños en Gaza: UNICEF

UNICEF denunció que Israel impide el ingreso de insumos médicos para vacunar a 40 mil niños en Gaza, al considerar jeringuillas como ‘material de doble uso’

El portavoz del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), Ricardo Pires, denunció este martes que Israel bloquea el ingreso de jeringuillas y neveras a la Franja de Gaza, lo que impide inmunizar a unos 40 mil niños menores de tres años que no han recibido vacunas básicas durante los dos años de conflicto.

Pires explicó que las autoridades israelíes clasifican estos insumos como de “doble uso”, es decir, con posible aplicación civil y militar, lo que ha dificultado su paso por los controles fronterizos.

“Nos está resultando muy difícil que pasen las inspecciones, a pesar de que son urgentes”, advirtió el vocero desde Ginebra.

Enfermedades evitables amenazan a la niñez gazatí

Las vacunas que esperan entrar a Gaza están destinadas a prevenir enfermedades mortales pero evitables, como la polio, el sarampión y la neumonía.

Según UNICEF, ya se adquirieron 1.6 millones de jeringuillas, pero “la amplia mayoría siguen fuera de Gaza” debido al bloqueo.

A pesar de las restricciones, el organismo logró vacunar a más de 2,400 niños durante el primer día de la campaña el pasado domingo.

Se prevé que la jornada continúe con dos rondas adicionales en diciembre y enero, si las condiciones de seguridad lo permiten.

“El alto el fuego debe garantizar acceso humanitario”

Pires subrayó que el éxito de la campaña depende de un alto el fuego sostenido y del libre acceso del personal humanitario, que sigue operando bajo condiciones extremas.

El portavoz recordó que al menos 58 niños han muerto desde el inicio del actual cese al fuego y que la falta de suministros médicos, alimentos y energía agrava la crisis humanitaria.

Escasez de leche, agua y materiales básicos

UNICEF también denunció que desde hace meses se obstaculiza la entrada de repuestos para camiones cisterna, purificadores de agua, generadores y material educativo.

Además, al menos 938 mil botellas de leche de fórmula para bebés permanecen bloqueadas en la frontera desde agosto.

“Estos productos podrían salvar vidas de niños que sufren desnutrición”, advirtió Pires.

Por otra parte, el organismo pidió a Israel garantizar el ingreso inmediato de suministros esenciales y permitir la labor de los equipos humanitarios en Gaza, donde la niñez sigue siendo la más afectada por la guerra.

El Horizonte