Colosio pide a AMLO reconsiderar ceder la Guardia Nacional a Sedena

El alcalde de Monterrey expresó que hay evidencia histórica de que militarizar las fuerzas públicas no garantiza la seguridad de la ciudadanía.

Monterrey.— El alcalde Luis Donaldo Colosio exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a reconsiderar la emisión de un decreto que dé a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) el control de la Guardia Nacional.

En sesión de Cabildo, y a petición del regidor Ixtoc Hinojosa, el edil regiomontano manifestó su desacuerdo con la intención del presidente, ya que, aseguró, existen pruebas vivenciales e históricas que apuntan a que su decisión no es conveniente para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Tenemos suficiente evidencia de que la guerra no hace la paz, que la militarización solamente va a escalar el conflicto, y que tendremos el día de mañana más niñas y niños huérfanos, más madres que se quedan sin su familia, esposas o esposos que se quedan en la viudez; pero, sobre todo, muchísimos familiares que se quedan en la estrujante de ¿dónde están?”.

Colosio subrayó que el país ha sobrellevado suficientes olas de violencia.

“La desmilitarización de las fuerzas de seguridad públicas civiles es una pieza clave en una construcción auténtica de la paz… El pasar a mecanismos de procuración de justicia como la justicia cívica, la reparación del daño, la mediación y la conciliación comunitarias son herramientas que, en más de una ocasión, en México y el mundo, han quedado demostradas como herramientas fehacientes para reconstruir comunidad y tejido social”.

A nombre del órgano colegiado que representa, pidió a la Presidencia de la República replantear su decisión, expresada el pasado 8 de agosto, algo que ha despertado inquietud, incluso en organismos como la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

“El que la seguridad civil esté a manos de la seguridad castrense es un choque, incluso hasta de vocaciones de seguridad pública entre ambas corporaciones, ambas muy necesarias, pero ambas muy necesarias dentro de su muy específico nicho. Hemos visto en ejercicios pasados que cuando estos dos nichos se pretenden combinar, pues se engendra muchísima tragedia en este país, y para las familias que en este habitan”.

El alcalde regiomontano concluyó su mensaje subrayando que los cuerpos militares y las fuerzas de seguridad pública y de defensa nacional han sido sobre utilizadas para labores que no les corresponden, y que van en contra de su formación, además de que faltan el respeto a la investidura de la institución castrense.

“Insistimos en que una corporación como de seguridad pública, como la Guardia Nacional, cuya génesis, se supone, se dio en la recuperación de las fuerzas civiles en su procuración de justicia, y de labor policiaca a nivel nacional, pues que se mantenga, entonces, bajo un mando civil”.

ABC Noticias