Espacios abiertos y productos multidestino, la nueva preferencia del turista: Torruco Marqués

El nuevo perfil del turista privilegia medidas sanitarias, espacios abiertos y el contacto con la naturaleza, dijo el Secretario de Turismo.

Los turistas ahora exigen paquetes vacacionales que incluyan diferentes regiones, así como espacios abiertos, evitando las masas, de acuerdo con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

Este lunes, durante la inauguración del 30 Aniversario de la Organización Mundo Maya, el funcionario detalló en una transmisión a distancia que Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, países miembros de la Organización Mundo Maya, se están enfocando a ese nuevo perfil de turista.

“Nos estamos abocando al nuevo perfil del turista que privilegia las medidas sanitarias y de seguridad en los sitios que visita; los espacios abiertos, en contacto con la naturaleza; y la convivencia con las comunidades locales, evitando la masificación. Todo lo anterior, sin duda, lo ofrece el producto regional multidestino ‘Mundo Maya’”, expresó.

Después de haber atravesado dos difíciles años en que la pandemia trastocó la actividad turística, resaltó, los países miembros de la Organización Mundo Maya han enfocado los esfuerzos a la reconstrucción del sector turístico y a recuperar la confianza del viajero nacional e internacional, reorientando políticas públicas, revisando prioridades y replanteando el turismo que queremos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en 2019, cerca de 50 millones de turistas internacionales arribaron a los cinco países pertenecientes a Mundo Maya, un 3.4% del total mundial, lo cual generó un ingreso de divisas por turismo de 28 mil millones de dólares, lo que representó 1.9% del gasto registrado a nivel global.

El secretario de Turismo subrayó que para impulsar la comercialización del Mundo Maya se llevan a cabo ruedas de negocios a nivel continental, y que además se amplió la conectividad aérea en la región.

Al día de hoy, expuso, Aeromar cuenta con la ruta Cancún-Flores (Guatemala); y TAG Airlines, con los vuelos desde Ciudad de Guatemala a Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Mérida, y la ruta Mérida-Flores; lo que representa un impulso a la regionalización de la zona.

La Organización Mundo Maya tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, mediante un desarrollo turístico sostenible.

Forbes México