Docentes provocaron disturbios afuera de Palacio Nacional tras el anuncio del aumento salarial al magistrado hecho por López Obrador; buscan entregar un pliego petitorio
AMLO anuncia aumento salarial de 8.2% al magistrado
En el marco del Día del Maestro, el pasado 15 de mayo, el titular del Ejecutivo Federal anunció un aumento al salario de todo el sector educativo en un 8.2 por cientoy aseguró que nadie ganará menos de 16 mil pesos mensuales.
Durante su conferencia matutina, detalló que el aumento aplica de “manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo”. Para ello, dijo, se destinarán 42 mil millones de pesos.
“Ahora, como está creciendo la economía del país, están mejorando los sueldos. El promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social, cerca de 22 millones, ya es de 16 mil pesos. Entonces, ¿cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso? Por eso tomamos la decisión”, explicó.
Subrayó que la educación “constituye el medio que permite la superación personal, pero al mismo tiempo es el camino hacia la formación de buenos ciudadanos, mujeres y hombres destacados por su profesionalismo y por s u dimensión social y humanista”.
Desde Palacio Nacional, ofreció detalles sobre avances en materia educativa y destacó que hasta la fecha se han basificado más de 800 mil trabajadores, “y vamos a continuar”.
López Obrador aseguró que próximamente dará más información sobre el aumento salarial, aunque aprovechó para reclamar que durante el periodo neoliberal los sueldos no se ajustaban a la inflación, pero que durante su administración se ha “incrementado 88 por ciento en términos reales”.
En ese sentido, durante su discurso por el Día del Maestro, el mandatario mexicano prometió a los maestros que “antes de que terminemos vamos a buscar la forma de enderezar este entuerto, de que podamos dejar a maestros y maestras con jubilaciones dignas, como lo merecen”.
En el Día del Maestro, el Gobierno de México anunció un aumento de 8.2% al salario de maestros. Foto: Cuartoscuro
SNTE, con López Obrador “hasta el último momento”
Durante su intervención en la conferencia matutina del pasado 15 de mayo, el secretario general Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, expuso ante el Presidente López Obrador las demandas del gremio docente, entre las que destacan el aumento al salario de acuerdo a la inflación y la creación de plazas.
Por otra parte, agradeció al mandatario tabasqueño el reconocimiento al magisterio, que lo “apoyarán hasta el último momento” para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación.
“Desde esta tribuna muchas gracias, otra vez señor Presidente por el reconocimiento que le da al magisterio (…) En los último cinco años el magisterio ha sido más valorado y respetado porque tenemos en el Presidente de la República un defensor tanto de la escuela pública como de nuestros derechos. Nunca duda usted que los cientos y cientos de miles de trabajadores de la educación lo apoyarán hasta el último momento”, afirmó Cepeda Salas.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, durante la conferencia matutina de López Obrador del pasado 15 de mayo. Foto: Captura de Pantalla
Info BAE