México es víctima de un complot internacional: Aldo Fasci

En el escenario global hay intereses siniestros que buscan que México se enfrente a Estados Unidos, denuncia durante la presentación de su libro “Todos Somos el Asesino”, el ex Sub Procurador y ex secretario de Seguridad

Durante la presentación de su libro “Todos Somos el Asesino”, el ex Sub Procurador y ex secretario de Seguridad Aldo Fasci Zuazua hizo un llamado a “a adoptar los derechos de la ciudadanía más que de la delincuencia” pero sin violentar las garantías individuales.

Fasci Zuazua no tuvo el menor empacho en denunciar que existen poderes siniestros interesados en que Mexico se pelee con los Estados Unidos por lo que observó que no hay que dudar que las llamadas tríadas chinas y la mafia rusa son los causantes de la violencia que inunda al país.

Denunció que en ese plano se quiere culpar nada más a los Estados Unidos del tráfico de armas, cuando por cada rifle Barret de fabricación norteamericana hay 40 AK-47 “Cuernos de Chivo”.

Al acusar que la mayor parte de las armas que entran ilegalmente al país son rusas, chinas o de Europa del este, Fasci llamó a cerrar la frontera marítima tanto del lado mexicano como norteamericano.

El trasiego y comercialización de fentanilo, dijo, es parte de ese complot, porque esa droga no es tan lucrativa como la cocaína, pero sus efectos son devastadores y ya dejó más muertos en Estados Unidos que los asesinados en México.

En el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey, Aldo fue acompañado por el periodista Félix Cortés Camarillo a la presentación de su libro “Todos Somos el Asesino”, en el cual plantea que se puede bajar la violencia sin violar derechos humanos.

Fasci Zuazua llamó Llama a velar por los derechos de la ciudadanía más que los de la delincuencia.

Personajes como el abogado y ex Procurador Luis Carlos Treviño Berchelmann, los periodistas Gregorio Martínez y Ricardo Cortés Camarillo, así como representantes de la sociedad civil, litigantes y personalidades llenaron la abarrotada Sala B de la Feria Internacional del Libro Monterrey en Cintermex.

Por su parte, el periodista Félix Cortés Camarillo observó que hay que seguir la ruta del dinero si se quiere combatir a fondo la delincuencia y que de la economía del crimen todos somos cómplices y patrocinadores.

Y en este punto puso como ejemplo al que compra chanchullos robados o un arma con una historia negra detrás o el que compra droga “todos forman la cadena de la economía del crimen” y calificó al libro “Todos Somos el Asesino” como “una tabla periódica de la conducta delictiva”.

EL EFECTO MARIPOSA

En su oportunidad, Aldo Fasci citó el “efecto mariposa y la teoría del caos”, al hablar de la violencia contra la mujer como la raiz del cuento delictivo, porque, dijo un niño que creció con misoginia, con violencia en casa, seguirá irremediablemente ese camino.

En cuanto a la numeralia del crimen, Fasci Zuazua aseguró que existe entre el 1 y 5 por ciento de la población que se porta mal, en tanto un 30 por ciento no se porta mal nunca, pero el resto, entre el 60 y el 65 por ciento “van y vienen entre el mal y el bien”.

Denunció, por otro lado, que “hay delitos que nutren la economía”, como el mundo de los Estados Unidos que necesitan de la mano de obra barata y citó el caso de los migrantes:

“La pregunta es qué porcentaje de las remesas vienen mal, con la mano negra”, es decir, cuanto dinero de lo que mandan los migrantes no es producto del lavado.

Estimó amargamente que son unos 350 millones de consumidores los mantienen a los cárteles de la droga, pero dijo que si no se atienden las causas sociales y se le da “cuidados intensivos” no se va a lograr la reducción de la violencia.

LLAMA A CAMBIAR EL SISTEMA

Aldo Fascu Zuazua llamó a cambiar el sistema de readaptación social y consideró una pérdida de tiempo y dinero porque al encarcelar delincuentes de poca monta, “estamos metiendo gatitos y perritos a un coso de fieras”.

Asimismo, criticó que “todo lo queremos arreglar con cárcel y balazos” y dijo que es mayor problema el crimen de cuello blanco, por lo que bromeó y dijo que se iba a cambiar la camisa.

En ese sentido recordó que un solo fraude en el año 2020 fue mayor que todos los robos en Nuevo León, por lo que dijo “hay que cambiar la forma de los penales y lo de las penas”.