
El reporte de los sismos en Nuevo León fue emitido por el Sismológico Nacional este miércoles.
Monterrey.- Enero terminó y, además de dejar días con un frío extremo que llegó a temperaturas por debajo de los cero grados, también trajo para Nuevo León ni más ni menos que tres sismos.
Lo anterior fue informado en el resumen mensual emitido por Sismológico Nacional este miércoles. En su reporte, el organismo detalló el día y la hora en que estos sismos tuvieron lugar, así como la magnitud que alcanzaron.
De esta manera se sabe que estos sismos sucedieron de la siguiente manera:
- El 7 de enero a las 9:46 horas tuvo lugar un sismo a 7 kilómetros al sureste de Montemorelos, este movimiento tuvo una profundidad de 14 kilómetros por hora y una magnitud de 3.6.
- Luego el 10 de enero a las 13:14 horas tuvo lugar otro sismo a 80 kilómetros al suroeste del municipio de Allende. Este sismo tuvo una profundidad de 200 kilómetros y una magnitud de 4.1.
- Por último y ya en el área metropolitana de Monterrey, el 31 de enero se registró a las 19:00 horas un sismo a 6 kilómetros al oeste del municipio de General Escobedo, esto a 5 kilómetros de profundad. Este sismo tuvo una magnitud de 3.9.
A nivel nacional, el Sismológico contabilizó 2 mil 992 movimientos telúricos cuyas magnitudes variaron de 1.1 a 6. Los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, así como en el Istmo de Tehuantepec y en el Golfo de California, fueron los lugares donde predominaron estos fenómenos naturales.
A su vez, se registró que el movimiento “más grande” del mes fue un sismo de 6.1 registrado el 12 de enero al suroeste de Coalcomán, Michoacán, del cual -hasta el 31 de enero- se contabilizaron mil 443 réplicas.
En tanto, en la Ciudad de México se registraron tres sismos, cuya magnitud fue entre 1.5 y 2.6, temblores que son considerados como “superficiales”.
ABC Noticias