Personal de la Segunda Región Naval con sede en Ensenada ha erradicado 6,863 kilos de droga
Entre enero y agosto del año en curso, la Secretaría de Marina (Semar) ha localizado y destruido un total de ocho plantíos de marihuana que se encontraban en la sierra norte del estado fronterizo de Baja California, con lo que se evitó su comercialización y distribución.
A través de la Armada de México, la Semar informó que elementos de la Segunda Región Naval (con sede en el municipio de Ensenada) han desplegado operativos en la entidad para localizar terrenos destinados a la producción de drogas.
Como parte de esas acciones, las autoridades han erradicado alrededor de 6,863 kilogramos de marihuana en los primeros ocho meses de 2024. Una vez asegurada, la droga fue destruida mediante el método de incineración, como se observa en imágenes compartidas por la Semar.
Se detalló que los más de 6,000 kilos de marihuana se encontraban distribuidos en una superficie que abarcaba cerca de 49,580 m². Pese a la erradicación de los plantíos, no se indicó si hubo personas detenidas durante estas labores.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NZAWJ352AVFEPIFWJM4CIM4V7Y.png%20420w)
Los plantíos de marihuana se encontraban distribuidos en una superficie que abarcaba cerca de 49,580 m² (Foto: Semar)
Los operativos desplegados por la Semar se efectuaron por tierra y aire con la ayuda de tecnología satelital, unidades oficiales y helicópteros tipo MI-17. Los plantíos de mariguana fueron localizados en zonas de difícil acceso en la sierra norte, ocultos entre arbustos y milpas, principalmente.
“La colocación de estos sembradíos se da en lugares donde el acceso es sumamente difícil y complicado. Normalmente no se puede ingresar a través de vehículos y tenemos que emplear el recorrido a pie (…) La gente que se encarga de sembrar o de cultivar la marihuana cada vez escoge lugares más inaccesibles”, señaló un elemento de la Semar en entrevista con N+.
Uno de los plantíos superaba los 17,600 m² (uno de los más grandes que se han localizado este año), el cual se estima tenía un valor de ciento cuarenta y cuatro mil millones de pesos, debido a la densidad de plantas que se encontraba en cada m².
Semar asegura droga en el AICM
Además de efectuar operativos al norte de México, la Semar también ha asegurado droga en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ubicado en la capital del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VKDIHUHKTFDOZCP5QXYKZBFUX4.jpeg%20992w)
La Semar ha asegurado cocaína y metanfetamina en las inmediaciones del AICM (Foto: Semar)
EL 28 de agosto, la Semar informó sobre los resultados que obtuvieron en tres eventos diferentes con la ayuda de personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP). En el primer aseguramiento, las autoridades inspeccionaron el equipaje de una persona extranjera que pretendía ingresar al país con 7,97 kilogramos de clorhidrato de ketamina ocultos en una maleta.
En el segundo evento, personal naval aseguró una maleta abandonada en las instalaciones del AICM, en la cual se encontró poco más de un kilogramo de cocaína.
En el último evento se detuvo a un pasajero que iba a viajar a Sao Paulo, Brasil, con seis paquetes de metanfetamina, los cuales dieron un peso aproximado de 5,61 kilogramos.