Seguirá en NL poca presión de agua para prevenir crisis: Barragán

El titular de Agua y Drenaje aseguró que «toda la ciudad tiene agua», pero con baja presión para cuidar las reservas hasta la próxima temporada de lluvias.

Monterrey.- El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, señaló que continuarán los cortes con la modulación de presiones como parte de las estrategias para administrar el agua en la ciudad.

Pese a que en su calidad de precandidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Samuel García, señaló que el próximo 16 de diciembre el acueducto El Cuchillo II estaría operando al 100 por ciento, el director de la paraestatal precisó que continúan con las obras complementarias.

Barragán destacó que a pesar de que la ciudad ya recibe agua de este segundo «popote» que sale de la presa El Cuchillo, “no podemos cantar victoria” respecto a la continuidad del vital líquido suficiente en la entidad.

“Tendríamos agua suficiente, el problema está en que la presa de El Cuchillo, la presa Cerro Prieto y la presa de la Boca están dando agua ante esta estrategia de racionamiento de estas dos presas de aquí hasta la temporada de lluvia.

“No podemos cantar victoria anticipadamente y luego correr el riesgo de que para marzo, abril o mayo tuviéramos nuevamente un problema grave, entonces tenemos que administrar nuestro recurso con racionalidad y esto nos implica que vamos a continuar moderando, modulando la presión”, declaró Barragán.

El titular de la empresa paraestatal dijo que debido al seguimiento en la modulación mantendrán el volumen de 14 mil 500 litros por segundo, aunque la demanda potencial es del orden de los 16 mil litros por segundo.

“Sin embargo, la gente tiene agua, en ocasiones le llega con poca presión, pero toda la ciudad tiene agua y si hay algún problema lo vamos a atender, quisiéramos dar más volumen pero sería perjudicial.

“Preferimos estar un poquito por debajo de la demanda potencial, pero asegurar que nuestras fuentes nos van a estar dando hasta la próxima temporada de lluvia”, manifestó en entrevista.

Al cuestionarlo sobre si estaría solucionada la crisis hídrica, indicó que aunque hay una estabilidad en el abasto, también permanecerán a la espera de la temporada de lluvias.

ABC Noticias