Trump amaga con utilizar Ley de Insurrección por protestas en Los Ángeles: ‘Tenemos que detenerlos’

El presidente Donald Trump dijo que Los Ángeles ‘estaría en llamas’ si no hubiera tomado la decisión de enviar a casi 5 mil soldados a controlar las protestas.

La ‘olla’ de las protestas en Estados Unidos podría explotar todavía más: El presidente Donald Trump se mostró abierto a utilizar la Ley de Insurrección por las protestas violentas en Los Ángeles.

“Si hay una insurrección, sin duda la invocaría. Ya veremos, pero les puedo asegurar que anoche fue terrible, y anteayer también”, declaró el presidente de EU este martes 6 de junio.

Trump ya ordenó el despliegue de 4 mil soldados de la Guardia Nacional y de 700 marines para controlar las protestas desatadas por las redadas del Gobierno de EU contra migrantes indocumentados.

El presidente de EU defendió el envío de soldados a Los Ángeles pues, aseguró, “si no nos hubiéramos involucrados, la ciudad estaría en llamas. Tenemos que detenerlos”.

¿Qué es la Ley de Insurrección y qué poderes le da a Trump?

La Ley de Insurrección autoriza al presidente a desplegar fuerzas militares dentro de Estados Unidos para reprimir rebeliones o violencia doméstica, o para hacer cumplir la ley en determinadas situaciones.

A menudo se la conoce como la “Ley de Insurrección de 1807”, pero en realidad es una fusión de diferentes estatutos promulgados por el Congreso entre 1792 y 1871.

El Financiero